GEOMETRIA

 LA GEOMETRÍA EN LA NATURALEZA 

Las formas geométricas, tales como, triángulos, cuadrados, polígonos regulares, cubos o espirales se pueden identificar claramente a nuestro alrededor, sobre todo en la naturaleza.

En el hombre de Vitrubio, Leonardo da Vinci plasma una visión del hombre como centro del Universo al quedar inscrito en un círculo y un cuadrado que es la base de lo clásico y es empleado en toda la arquitectura clásica, la simetría y el ángulo de 90º son bases grecolatinas de la misma. El estudio anatómico busca la proporcionalidad del cuerpo humano, el canon clásico o ideal de belleza.


El rectángulo áureo es armonioso en sus dimensiones. En un cuadrado se marca el punto medio de uno de sus lados, se une con uno de sus vértices al lado opuesto y se lleva esa distancia sobre el lado inicial, asi se obtiene el lado mayor del rectángulo. Este rectángulo se puede encontrar en las formas de los espirales de las conchas, como lo muestra la siguiente imagen.



Los hexágonos se encuentran en las colmenas de las abejas, estas figuras pueden ser regulares como se puede observar a continuación.


De tal manera se podrían mencionar infinidad de ejemplos en la naturaleza en la que todo tiene una forma geométrica, y si todo está compuesto por la partícula más pequeña y está su vez es geométrica, significa que todo está formado geométrica mente.


En matemática, una circunferencia es una curva plana cerrada cuyos puntos son equidistantes de un punto interior fijo llamado centro. Cabe aquí hacer la distinción entre circunferencia y círculo: la primera es sólo el contorno externo y el segundo incluye también toda el área interior. Las circunferencias se pueden encontrar por ejemplo en la parte central de las flores







No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Cronograma

 Cronograma institucional